▶ Opinión del curso BlockMaker PRO sobre desarrollo Blockchain (BlockMaker Academy)

¿Es posible trabajar como desarrollador blockchain cursando BlockMaker Pro?


¿Puedes aprender esta profesión si no eres ingeniero o informático?


¿Vale la pena entrar a Blockmaker Academy?


¿Para qué perfiles es adecuado BlockMaker Pro?


En este análisis sobre la formación de la BlockMaker Academy, impartida por Iván Manso, Pablo Pérez y David Fernández, comentaré mis impresiones y opiniones para dar respuesta a esas preguntas.



Iván Manso, uno de los responsables de BlockMaker Academy, en un directo del evento BlockMaker Live.


Antes de comenzar a fondo con la review y opiniones sobre BlockMaker Pro, es conveniente que hayas completado el evento formativo sobre desarrollo blockchain (formación gratis que la BlockMaker Academy realiza varias veces al año).


Es un entrenamiento útil para tener una visión completa sobre la profesión de desarrollador blockchain y entender lo que ofrece la academia Blockmaker.


✅ Evento Block Maker Live sobre cómo convertirte en desarrollador Blockchain

El Evento gratuito BlockMaker Live incluye varias clases donde Iván Manso, Pablo Pérez y David Fernández explican con claridad qué es la blockchain, cómo funciona y por qué es un sector con una gran demanda en el presente (y también a futuro).


Los desarrolladores blockchain son un perfil altamente demandado, ya que no hay suficientes profesionales, por lo que no solo tienen asegurado el trabajo, sino que son ellos los que seleccionan la empresa con la que quieren trabajar.


Además, explican los pasos necesarios para desarrollar una carrera profesional como programador blockchain, una profesión muy demandada, con condiciones y salarios superiores al de otros sectores.


La formación incluye las siguientes clases:


▶ Clase 1. Cómo ganar altos salarios con una profesión altamente demandada y respetada (incluso si no tienes experiencia previa como informático).


▶ Clase 2. Cómo trabajar en desarrollo blockchain, aunque no seas un experto en tecnología.


▶ Clase 3. ¿Qué es la tokenización y por qué es un mercado clave que va a provocar un aumento todavía mayor de la demanda de desarrolladores en blockchain (las grandes empresas ya están invirtiendo miles de millones de euros en este sector)?


▶ Clase 4. Los pasos concretos para trabajar en el sector blockchain como blockmaker (desarrollador blockchain) y acceder a las condiciones ventajosas de esta profesión.


👉 Haz clic aquí para disfrutar del Evento


✅ Opiniones de BlockMaker Pro y de la BlockMaker Academy

Cuando se habla del sector de las criptomonedas, solemos quedarnos en la superficie, en la parte especulativa y en activos como Bitcoin o Ethereum, o en inversiones de trading o DeFi (finanzas descentralizadas).


La cuestión es que la blockchain es mucho más.


En la parte de generar ingresos, tienes como alternativa aprovechar la gran demanda laboral de este sector, desarrollando una carrera profesional relacionada con la tecnología blockchain.


Concretamente, una de las profesiones más demandadas en el mercado blockchain es la de desarrollador y programador.


Lo normal aquí, es pensar que un puesto de trabajo como desarrollador blockchain está solo al alcance de informáticos o ingenieros, pero la realidad es que existen otros perfiles que pueden formarse y aprender a desarrollar aplicaciones blockchain desde cero


Obviamente, existe una curva de aprendizaje y tienes que invertir tiempo.


Pero con formación, dedicación y esfuerzo, convertirte en desarrollador blockchain es un objetivo viable.


Esa es la propuesta del programa avanzado BlockMaker Pro, una formación completa con todo lo necesario para que puedas trabajar como desarrollador blockchain (aquí puedes consultar la hoja de ruta completa y actualizada de la formación).


Y no solo aprendiendo la parte de código y programación en Solidity y otros lenguajes.


La BlockMaker Academy también te forma en todas las áreas específicas de la tecnología blockchain (Metaverso, NFTs, DeFi, tokenización, Inteligencia Artificial, DApps, etc), así como en aspectos complementarios: productividad, inglés para desarrolladores blockchain, o cómo optimizar todo el proceso para entrar a este entorno laboral y conseguir las mejores condiciones laborables, por poner algunos ejemplos.


👉 Haz clic aquí si quieres conocer en detalle todo el contenido de la formación


✅ Blockmaker, ¿qué es?

Un blockmaker es un profesional programador en blockchain y, por tanto, capaz de desarrollar DApps (o aplicaciones descentralizadas), smart contracts (o contratos inteligentes) o programar en Solidity, entre otras funciones específicas y diferenciales de un desarrollador blockchain.


¿Qué es la Blockchain?


La blockchain o cadena de bloques es una base de datos distribuida, segura (gracias a la criptografía), transparente, trazable y descentralizada (sin necesidad de intermediarios), que permite la transmisión de valor.


✅ Quiénes son los fundadores de BlockMaker Academy: Pablo Pérez, Iván Manso y David Fernández

▶ Pablo Pérez es ingeniero industrial y ha diseñado equipos y procesos de control en diversos sectores, como el automovilístico, el farmacéutico o en nuevas tecnologías.


Desde hace años es programador y desarrollador Blockchain especializado en Solidity y en criptominería.


▶ Iván Manso es otro ingeniero, en este caso informático.


Tiene amplia experiencia en el sector financiero, una de las industrias que antes han aplicado la tecnología blockchain.


Es especialista en desarrollo de programas y DApps en Solidity, Digital Assets, transformación digital y mercados financieros descentralizados.


▶ David Fernández es otro ingeniero informático especializado en aplicaciones bancarias y financieras. Es experto en Middleware y Python.


En cuanto a su trayectoria profesional, no voy a comentar más (si tienes interés en conocer más sobre su curriculum, aquí puedes ampliar la información).



Iván Manso, Pablo Pérez y David Fernández, fundadores de BlockMaker Academy y responsables del programa sobre desarrollo blockchain, BlockMaker Pro.


A pesar del poco tiempo de existencia de esta tecnología, entre los 3 suman una gran cantidad de años de expertise en el desarrollo blockchain.


Un conocimiento sobre el mercado cripto que ahora transmiten en el programa avanzado BlockMaker Pro, para aprender cómo convertirte en un desarrollador blockchain.


✅ ¿Cuál es la hoja de ruta que propone el curso BlockMaker Pro sobre desarrollo Blockchain? Temario, Bonus y Soporte

Más allá del temario, que obviamente es fundamental y que forma los contenidos técnicos y prácticos que necesitas para convertirte en desarrollador blockchain, la clave de la BlockMaker Academy es su metodología, seguimiento y soporte (aquí puedes comprobar todo el temario al detalle).


BlockMaker Pro incluye un programa inicial con unas 100 sesiones en directo de teoría y práctica, con una duración de 2 horas por clase.


Además, incluye 49 sesiones de tutorías para resolución de dudas.


La distribución semanal es de 2 clases, más 1 sesión de tutoría (todas en directo y con grabaciones disponibles por si no puedes asistir o quieres repasar la sesión).


Precisamente, el seguimiento y soporte es la clave, ya que junto a la sesión semanal de tutoría, también dispones de un sistema de soporte por e-mail donde puedes preguntar cualquier duda, que te responden en un plazo máximo de 48 horas (aquí puedes ver todos los canales de soporte y su funcionamiento).


después de concluir todo el temario, dispones de un bono extra por el que disfrutas durante 6 meses adicionales del soporte, el seguimiento y otros contenidos formativos complementarios (para que puedas entrar al mercado laboral blockchain con el apoyo de Blockmaker Academy, resolviendo cualquier incidencia que tengas en el proceso).


En cuanto al temario, estos son algunos de los módulos que incluye el programa BlockMaker Pro:


  • Introducción a la tecnología blockchain.
  • Instalación y configuración del entorno de desarrollo Web 3.0.
  • Bases de programación.
  • Python en profundidad.
  • Javascript.
  • Desarrollo de smartcontracts (contratos inteligentes) en Solidity.
  • Uso de herramientas No-code.
  • Desarrollo Front-end Web3.
  • Desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps).
  • Etc.


👉 Aquí puedes revisar el temario completo y al detalle


Otra de las claves de que la metodología formativa de BlockMaker Academy funcione, son los contenidos complementarios al programa principal, en forma de bonos.



Ejemplo de Bonos y contenido extra del programa BlockMaker Pro para desarrollar DApps y smart contracts.


Y es que los bonus formativos marcan la diferencia, por su utilidad y por su relevancia a la hora de trabajar en el sector blockchain.


Estos son algunos de los contenidos extra a los que puedes acceder:


  • Desarrollo de DApps.
  • Desarrollo DeFi.
  • Productividad.
  • Extensión del soporte y seguimiento durante 6 meses.
  • Tokenización de activos.
  • Amplificador de lenguajes.
  • Desarrollo con NFTs.
  • Amplificador de lenguajes de programación.
  • Desarrollo de Metaversos.
  • Sistemas de pago blockchain.
  • Etc.


👉 Aquí puedes conocer todos los bonus disponibles en la edición actual


✅ Pros y contras de la BlockMaker Academy y su formación para trabajar en el sector Blockchain


👍Ventajas de BlockMaker Pro


Aunque ya lo he comentado en un apartado anterior de la review, vuelvo a destacar el soporte y seguimiento como uno de los puntos fuertes de BlockMaker Pro, ya que es un elemento diferencial.


Y tener una extensión de 6 meses en el soporte y seguimiento, es una buena noticia para los alumnos.


Otra ventaja es que dispones de una garantía de devolución de 14 días desde la compra, para que puedas comprobar que la formación cumple con tus expectativas. 


Si no te cuadra puedes solicitar la devolución y recuperas lo invertido (aquí puedes consultar todas las condiciones de la garantía).


Otro punto a favor es el momento actual, que te brinda una gran oportunidad para posicionarte como desarrollador blockchain, ya que la demanda es muy alta y sigue creciendo.


La tecnología blockchain está cada vez más presente en ámbitos diversos (no solo el financiero y tecnológico), ya que tiene casos de uso en todos los sectores: financiero, farmacéutico, logística, inteligencia artificial, seguridad, etc.


Esa demanda te permite ser un profesional privilegiado y ser tú el que eliges con quien trabajar.


Además de acceder a altos salarios, también consigues mejores condiciones de trabajo, como el teletrabajo, que es algo común en este sector.


👎 Inconvenientes de BlockMaker Pro



Una de las desventajas es que convertirte en desarrollador blockchain no se consigue de un día para otro.


Es evidente que si eres informático, ingeniero o programador, tu curva de aprendizaje será menor y podrás ejercer como desarrollador blockchain en un plazo menor.


BlockMaker Academy ha enfocado la formación BlockMaker Pro para que puedas aprender desde cero a la profesión de desarrollador blockchain, aunque no tengas experiencia previa como programador.


Pero el desarrollo blockchain es también accesible para otros perfiles.


Eso sí, te toca a ti reflexionar si tienes la capacidad, la disciplina y si estás dispuesto dedicar el tiempo necesario para llegar a buen puerto.


Así que es importante la sinceridad con uno mismo y no autoengañarse.


En cualquier caso, debes tener en cuenta el factor tiempo en la ecuación, que más que un inconveniente, es un hecho.


Vas a tener que formarte en torno a un año y dedicar unas 5 horas semanales a seguir la formación (ese es el tiempo mínimo, al que tienes que añadir la dedicación necesaria para practicar, repasar, etc).


Y, por supuesto, además de la inversión en tiempo, formarte como desarrollador blockchain también supone una inversión económica, que debes valorar (aquí puedes comprobar el precio actual y las formas de pago).


✅ ¿Cuánto cuesta entrar a la BlockMaker Academy? ¿Cuál es el precio de BlockMaker Pro?

Como es obvio, un curso para aprender a desarrollar en Solidity y otros lenguajes blockchain, no puede tener un precio bajo.


Al menos si ofrece una formación completa, profunda y con un soporte como el ofrecido por BlockMaker Academy (más todos los bonos y contenidos extra disponibles).


Es por eso que para tomar la decisión de compra de BlockMaker Pro, tienes que tener en cuenta el factor precio.


También tienes que estar convencido de que vas a dedicarte el tiempo y las ganas necesarios para aprovechar todo el contenido que ofrecen Pablo Pérez, Iván Manso, David Fernández y el resto de tutores y profesionales que forman el equipo de BlockMaker Academy.


Está claro que esto es una inversión, y no hay mejor inversión que aumentar tu conocimiento para diferenciarte profesionalmente, pero también es verdad que tienes que tomar una decisión en función de tu situación personal (economía, disponibilidad, etc).


👉 En este enlace puedes consultar el precio exacto y las distintas opciones de pago único y a plazos


✅ Opinión y valoración final sobre BlockMaker Academy Pro

BlockMaker Pro es una de las pocas formaciones que existen en el mercado para aprender, desde cero y con profundidad, cómo convertirte en desarrollador Blockchain.


Como ya he comentado a lo largo de la review, una de sus grandes ventajas es que es un curso fuertemente mentorizado, lo que se traduce en un seguimiento y soporte excepcional, muy cuidado, para resolver todas las dudas que tengas de forma ágil y completa (por e-mail, durante las clases y en las sesiones de tutoría).


👉 Aquí puedes consultar todos los canales de soporte y su funcionamiento


Además del propio contenido formativo y su amplio temario, BlockMaker Academy ha incluido en el programa bonus útiles (y con sentido) para complementar la capacitación.


Los extras inciden en aspectos tales como productividad, tecnología específica blockchain (Metaverso, DeFi, NFTs, tokenización, etc), sistemas de pago blockchain, preparación para acceder a los mejores puestos de trabajo, extensión del máster durante 6 meses, etc.


En mi opinión, la extensión del máster de 6 meses es clave, ya que te permite seguir contando con el apoyo de la academia durante medio año, después de terminar la formación, con soporte y contenidos adicionales.


Es decir, que al terminar el programa principal, sigues teniendo a tu disposición a Pablo Pérez, Iván Manso, David Fernández y el resto de tutores y profesionales que forman BlockMaker Academy, para resolver cualquier duda o incidencia durante tu camino profesional como desarrollador blockchain.


👉 Aquí puedes comprobar todos los bonus y extras de la edición actual


También quiero destacar que además del pago único, tienes la opción de pagar a plazos (aquí puedes ver el precio y las distintas opciones de pago).


Y recuerda que dispones de una garantía de prueba de 14 días para valorar la formación por dentro y comprobar que es lo que esperas (aquí puedes comprobar todas las condiciones de la garantía).


Por último, te recuerdo la importancia de ver todo el contenido gratuito que ofrecen Iván Manso, David Fernández y Pablo Pérez en el entrenamiento gratuito BlockMaker Live, ya que es fundamental para que tengas una idea más clara de lo que supone el programa avanzado BlockMaker Pro (y lo que te espera si decides dar el paso).


Más allá de mis opiniones y análisis, te corresponde a ti valorar si BlockMaker Pro es un programa formativo adecuado para ti, según tu situación actual, tus ambiciones y perspectivas de futuro.


En el siguiente enlace puedes ampliar la información sobre BlockMaker Academy:


👉 Quiero conocer todos los detalles del programa


Si quieres conocer cómo inscribirte o reservar una entrevista con el equipo de admisión y resolver cualquier duda sobre la capacitación, haz clic en el siguiente enlace:


👉 Quiero saber cómo inscribirme




© Copyright 2022 • criptoconcabeza.com • Aviso Legal, Política de privacidad y Cookies


Aviso y descargo de responsabilidad: no soy asesor financiero. La información contenida en esta web no pretende ser un consejo financiero, siendo su fin meramente educativo. Haz tu propia investigación antes de invertir tu dinero, ten en cuenta que toda inversión conlleva riesgos diversos y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.


Mensaje de advertencia obligado por la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión: “La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”.

Tu carrito está vacío Continuar
Carrito
Subtotal:
Descuento 
Descuento 
Ver detalles
- +
Agotado

Sitio creado con

FunnelerPro